FELIZ DIE DEL PADRE

 Dante Garnique / @dantegarnique

Este paso de la era de Piscis a la era de Acuario ha sido toda una avalancha de credos, gurúes, profetas, credos y religiones. Hoy en día existen más guías espirituales que dogmas a los que adherirse. Todos hablan de buenas vibras; aprenden y enseñan mantras y mudras. Abundan los talleres para estimular la glándula pineal, alcanzar el estado alfa, llegar a la zona o prolongar el flo. Hay que fluir, vivir y caminar desde el amor, proyectar con la mente y la palabra, animar, darle impulso a ese niño interno que llevamos todos y una larga lista de tendencias.

El domingo 13 de junio de 2021, en uno de mis grupos de guasap, une de sus miembres felicitó a les padres en su día. Acto seguido, otre miembre le atajó interponiendo una duda ¿no es el tercer domingo de junio cuando se celebra el día del padre?

afán de borrar realidad para sustituirla por un concepto, el de que las personas, los individuos no son lo que son, sino lo que aspiran a ser.

Me preparé una limonada, me senté. Salvé el domingo, pensé. Por fin algo entretenido. Por lo general, los domingos suelen ser monótonos y un tanto aburridones, y si andamos de cuarentena, in extremis, no sé si lo saben; en fin, aguardé por la catajarra de bromas, memes y cartelitos jocosos que me imaginé vendrían. Se me terminó la limonada y cero reacciones. Apagué y encendí el teléfono, a veces ellos se ponen intensos y hay que resetearlos para que entren 7 mil 892 mensajes en un minuto y 27 segundos; pero no, no hubo respuesta alguna. Yo tenía mi artillería preparada para la batalla, pero nada, nadie dijo ni pío.

Me quedé con mis ganas de decir: cónchale y yo que pensaba tomarme una cervecita a nombre de todos los padres y vienes tú a desilusionarme poniéndome a dudar sobre la fecha de la celebración. Tuve que callar, no pude hacer la broma que quería, ante el temor de que ésta pudiese haber sido mal interpretada por el aguafiestas, quien además no tuvo la delicadeza de hacer el llamado de atención por el privado, sino a vox populi, por aquello de “felicita en público, corrige en privado”

También me tuve que quedar con mi comentario sobre el maltrato de género involucrado en tan sutil desliz. Una de las muchas cosas que vinieron a mi mente al momento, a parte de las bromas ya referidas, fue imaginarme qué hubiese pasado si la confusión hubiese sido no en torno al día del padre, sino al día de la madre y fue de allí de donde se desprendió el presente texto.

Nunca antes como ahora había visto tanta discriminación para incluir.

Cada día se hace más extensa una cierta susceptibilidad colectiva en torno al tema del género. Es esa tendencia a concebir la naturaleza humana desde una perspectiva ideal. Ideal como contraposición a real. Real es que hay seres humanos con genitales internos (vagina) y externos (falo); en mi época, a la dotación de un cuerpo con una u otra forma genital, le correspondía una u otra denominación: masculino o femenino.

Ideal es lo que ha traído consigo la postmodernidad, ese afán de borrar realidad para sustituirla por un concepto, el de que las personas, los individuos no son lo que son, sino lo que aspiran a ser. Es decir, un varón no es un varón si no manifiesta su deseo expreso de serlo, indistintamente de los genitales con los que la naturaleza lo haya dotado. Pero no sólo es eso, sino que en función de esta idea, ahora no sólo existen personas masculinas y femeninas, sino toda una amplia gama de posibilidades susceptible de ser  representada con una campana de gauss, es decir, calculando la desviación cuadrática en función de los puntos medio y el más alto de la campana, de donde resultará siempre una distribución aleatoria de la idea de masculinidad o femineidad.

Real es que hay seres humanos con genitales internos (vagina) y externos (falo)

A lo que voy es sencillo, yo vengo de una época en donde todos éramos felices siendo hembras y varones, sumábamos uno más uno y eso era siempre igual a dos. Ahora todo es relativo, yo no sé si era a eso a lo que se refería el señor Einstein con su teoría, pero ahora no hay únicamente varones y hembras, sino muchas otras cosas más y entonces, si uno en una alocución, artículo, anuncio o cualquier otra forma de comunicación verbal o escrita, no hace referencia a todes, queda uno como una especie de hombre (me refiero tanto a hombre como a mujer) de las cavernas, un Neardenthal.

Yo tan sólo quería hacerle una broma a alguien que olvidó cuándo se celebra el día del padre y me preguntaba qué sucedería si en lugar de olvidar el día del padre, el olvido hubiese sido en torno al día de a madre; pero por este tema del género, preferí tomarme mi limonada en silencio, ya que como suele decirse: algunas veces, calladito te ves mejor.

Feliz die del padre