TABULA RASA

Tabula 1
Dante Garnique / @dantegarnique
Todo pasa de moda.
Nos enseñan que actuamos correctamente porque lo hacemos ajustados a ciertas creencias. Pero las creencias caducan.
Hace unos 25 años, el concepto de familia era muy distinto al de hoy. Todo empezó a cambiar cuando parejas homoparentales comenzaron a exigir el derecho a obtener reconocimiento legal como marido y marido, o esposa y esposa con la posibilidad legal de adoptar.
Las religiones en la actualidad se tambalean ante la irrupción en escena de anunakis, reptilianos, textos apócrifos y mensajeros recientemente contactados, etc.
La posibilidad de que la historia (y por ende, el tiempo) se haya terminado, ha sido planteada y discutida recientemente en círculos intelectuales. Los líderes mundiales de las más progresistas luchas universalmente reconocidas, no llegan a los 18 años de edad. Todo cambia, todo pasa de moda. Somos Tabula Rasa.
Recientemente leí en rosado, uno de esos mensajitos en rosado, con pétalos de rosas rosadas cayendo (animación de Facebook) algo así como: “Si alguien te ama con locura, te trae rosas cada mes y te brinda su apoyo incondicional, ¡mantente alerta!”. Es como si de repente, ya todos hubiésemos dejado de ser personas para convertirnos en militantes.
…Los líderes mundiales de las más progresistas luchas
universalmente reconocidas, no llegan a los 18 años de edad…
De repente descubrimos, por ejemplo, que la leche es uno de los venenos más poderosos a los que estamos expuestos en este mundo moderno. Entonces, vamos todos contra la leche y aparecen la leche de soya, la leche de almendras, la de avena, pero vamos todos en contra de la leche, la normalita, la de vaca, la de “toda la vida”, esa vida cuyos valores creíamos eternos e inalterables hasta que alguien nos abrió los ojos ante el peligro de la leche, que ahora hemos descubierto es un peligrosísimo veneno.
Descubrimos también, que el azúcar es todavía más venenosa que la leche; entonces comienza la campaña en contra del azúcar y cuanto edulcorante existe. Dudamos hasta de las bondades de la miel, porque hay que estar seguros, antes de consumirla, de a qué hora polinizaron las abejitas o en qué dirección volaban, porque si lo hacían hacia la izquierda, ya todos sabemos lo que eso significa. A lo mejor, la miel es de mejor calidad si los insectos volaban hacia la derecha, pensarán algunos militantes pero también es posible que las mosquitas volasen en el sentido de las agujas del reloj o al contrario, y cada caso hay que analizarlo a profundidad, porque en cada situación, el efecto de la miel sobre el ser humano, adquiere una determinada connotación.
La militancia ambientalista es muy probablemente, la secta más poderosa que existe en la actualidad, la que más de moda está, y la que más reclutas tiene. Está de moda, por ejemplo ser intolerante al gluten.
…Pero lo más triste de esta era de la militancia, de la afiliación,
de esta tabula rasa, es la deshumanización…
Ahora los niños no pueden ir solos al chiringuín de la esquina a por una galleta, sin haber realizado antes un doctorado en nutrición que le permita comprender, medir y realizar cálculos estadísticos sobre el contenido de lípidos y glúcidos del churrito que le apetece, para poder decidir cuál comprar y comérselo sin poner en riesgo su salud.
Pero lo más triste de esta era de la militancia, de la afiliación, de esta tabula rasa, es la deshumanización. Somos antes que nada, miembros, integrantes milicos, ya no somos niños o mujeres, tampoco compañeros, ni si quiera amiguitos, esos conceptos están pasados de moda. Si el tipo es demasiado bueno, sospecha de él; si la muchacha se parece demasiado a la perfección, puede ser muy peligrosa, ¡alerta!
¿Qué le puedo decir yo a mi hijo de ocho años, cuando me habla de los Pérez? Los Pérez son la familia de su amiguito Julio, que tiene dos papás. ¿Tendría que decirle que ellos no son una familia? ¿Ni tampoco la de Andrés, que tiene dos mamás? Ellos caminan hacia el futuro con sus nuevos conceptos, y yo me quedo cada vez más en el pasado con mi cartilla “SILABARIO” con la que aprendí que la familia estaba constituida por un Papá, una Mamá y unos hijitos. O educo a un niño para que comprenda y aprenda a vivir en su entorno, o formo a un militante, un defensor de los valores familiares del siglo pasado. ¿Qué me aconsejan? ¿Amo o sospecho? ¿Vivo o milito?
Martes, 22.10.2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s