DESCONCERTANTE CONCIERTO

601944_1.jpg

Dante Garnique  / @dantegarnique

La Venezuela del 2019 podría pasar a la Historia Universal como la Grecia del siglo XXI, o como nada.

La idea de democracia es, para la mayoría de los contemporáneos, una especie de concepto sagrado. En este siglo en el que nos ha tocado vivir, es menos riesgoso cuestionar la sexualidad de los ángeles, que la idea de democracia.

Venezuela es un país que fue conocido durante mucho tiempo, por tres razones:

1) Una raza especialmente atractiva.

2) La mayor riqueza petrolera del mundo y

3) La democracia más moderna de la región.

En Europa, Venezuela es sólo una palabra. Dependiendo del nivel de instrucción, un ciudadano europeo común, puede que alguna vez en su vida haya escuchado o leído la palabra: Venezuela. Para los europeos, Europa es el mundo. Ellos son algo así como los “maracuchos» del mundo.

…para los estudiosos de los fenómenos sociales, el caso venezolano no es aún muy atractivo…

La dictadura neofascista venezolana es una pequeña referencia intelectual para ciertos círculos de estudio muy actualizados; pero para los estudiosos de los fenómenos sociales, el caso venezolano no es aún muy atractivo, no está todavía claramente definido. Está en desarrollo y hay mucho material de estudio previo, de mayor interés cognoscitivo.

Que se conozca o no lo que viene ocurriendo en Venezuela desde hace 20 años, depende de los venezolanos y aunque parezca redundante, creemos que es muy importante ser explícitos con ese señalamiento, ya que en este momento (22.02.2019), cuando el tema venezolano ha captado la atención de actores y medios de comunicación internacionales, el mensaje más vigoroso que se emite desde el lugar de los hechos de la dictadura neofascista, es el de la realización de un megaconcierto.

Resulta difícil entender cómo en una nación que ha sido devastada durante 20 años por un régimen asesino y vulgarmente despiadado, sus fuerzas políticas dedican tiempo, energías y dinero a la organización de un espectáculo musical.

Que la organización del espectáculo obedece al apoyo de instancias internacionales, acordemos, pero ¿no hubiese sido sensato que alguien le dijera a esos “organizadores externos” que en Venezuela hay mucha viuda, mucha madre sepultando a sus hijos  y mucho preso que llora, como para andar organizando híper mega espectáculos?

No, que es para presionar al régimen para que permita la entrada de la ayuda humanitaria. ¿Armando una fiesta?

Veamos, ¿qué se logró con el mega espectáculo? ¿sacamos al dictador?, ¿los organizadores perdieron dinero?, ¿los venezolanos tienen ahora mayores expectativas de vida gracias al concierto?

¿Cuánta firma comercial desaprovechó la ocasión para promocionar su producto, como si se tratase de un certamen de belleza, un mundial de fútbol, un súper tazón o una boda real?

Y el dictador allí.

Que los tiempos de la política tienen su propia lógica. Ah bueno, comencemos entonces a organizar conciertos anuales hasta que la dictadura decida que su tiempo terminó.

Que se logró el ingreso de la ayuda humanitaria.  El camino hacia el infierno está lleno de buenas intensiones, reza el dicho.

En el recuerdo del mundo entero quedarán las actuaciones de los artistas; pero la atención que después de 20 años se había logrado atraer sobre la desgracia que vive el pueblo venezolano se disipará.

No, no vamos bien. No vamos bien porque no hay un objetivo claro. La entrega de miles de kits medicinales no es un mensaje claro para que el mundo entienda lo que se está viviendo en Venezuela.

…Maduro no es un usurpador, es un asesino, un dictador neofascista. Después del concierto, ¿quién entendió eso?…

El retorno de la democracia no es un objetivo. Venezuela podría convertirse en la respuesta al camino de la gobernabilidad moderna si lograse articular una salida a la altura del momento histórico que le ha tocado protagonizar.

Una elección presidencial no es una respuesta a la crisis venezolana. ¿Quién dice que no es mejor un gobierno colegiado electo de manera indirecta?. Que no está previsto en la Constitución, dirán algunos; pero de lo que está previsto en la Constitución, ¿qué se cumple? La nacionalidad del neofascista dictador de Venezuela, por ejemplo.

¿Porqué tanto primitivo culto a la Constitución cuando es pública y notoria su inoperancia? Dos Parlamentos, dos primeras magistraturas, ¿está previsto eso en la Constitución? Una Constitución es un acuerdo firmado, no es una tablilla sagrada con mandamientos divinos.

Venezuela puede reescribir la noción de democracia o proponerle al mundo una nueva forma de gobierno, inédita en la historia, tal como lo hizo Atenas; pero sigue entrampada en un concepto primitivo y decadente: democracia.

Miércoles, 20.02.2019

A mis sobrinos que han nacido en el exilio

MADURA MIJO…

LA VERDADERA RESISTENCIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s