¡NO! A LAS CAMPAÑAS HUMANITARIAS EN DICTADURA

Dante Garnique / @dantegarnique

La excarcelación de un preso político en Venezuela, fue uno de los temas del 9no episodio de Metamorfosis Forzada correspondiente al 30 de agosto de 2020. Al expresar mi rechazo a campañas humanitarias o de cualquier otra índole en Venezuela, mientras exista una dictadura, estaba consciente de que éste generaría interrogantes que deberían ser aclaradas. Intentaré hacerlo.

A veintiún años de narcodictadura, me parece que la única campaña que tiene sentido es aquella cuyo objetivo sea acabar con el régimen asesino, o aquella encaminada a impedir que la gente olvide que en el País existe un narcorégimen, dicho con palabras de Mauricio Claver-Corone, asesor para los asuntos del hemisferio occidental, en la Casa Blanca: “Maduro preside el Cártel de los Soles y Venezuela es actualmente el único narcoestado del mundo”. 

¿Por qué vale más la libertad de Requesens que la de Pablo Pueblo?

En este momento, cualquier esfuerzo, cualquier campaña, por filantrópica que parezca, pero que sea diferente a salir por la fuerza del Cártel de los Soles, arraigará más al oprobioso régimen neofascista venezolano. Por eso me opongo a ellas. Lo cual no significa y esto que quede claro, que esté de acuerdo con el encierro de personas por el hecho de opinar diferente.

Pero es que hay muchos otros asuntos que se escapan a la vista cada vez que se pierde el tiempo con ese tipo de campañas de distracción orquestadas, unas veces por la rancia casta política venezolana disfrazada de oposición, otras veces por la dictadura y otras, por ambas, como han declarado descaradamente las dos partes (Henrique Capriles Radonski y Nicolás Maduro), en el caso Requesens, que se trata de una negociación con miras a las elecciones parlamentarias de diciembre 2020. Un proceso literalmente pírrico concertado como estrategia de terapia intensiva para la actual élite narcocondutora, conjuntamente con su médico de cabecera. 

Pues bien, se pierde de vista el hecho de que en Venezuela es un misterio el número de presos políticos que mueren en los campos de concentración de los narcogenerales. En tal sentido, el Director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero ha declarado que de los 110 indultados; por Maduro y Henrique Capriles Radonski, sólo 50 están entre los 386 de los que se tiene conocimiento. En otras palabras ¿qué pasará con los restantes 336 ignorados? ¿Se quedarán en las mazmorras por su baja cotización en el mercado político en donde la moneda de cambio son vidas de personas políticamente valuadas o devaluadas? ¿Por qué vale más la libertad de Requesens que la de Pablo Pueblo?

Es esta autopercepción del éxodo venezolano, lo que nos indica que si hay una campaña que emprender, ésta debe ser para establecer un objetivo de emergencia nacional: MATAR A LA DICTADURA

Pero además, el acuerdo dictadura – falsa oposición, distrae, sepulta, el tema de los Derechos Humanos en el Sistema de Cárceles de Venezuela. ¿Es válida la violación de los derechos humanos de los delincuentes comunes por el sólo hecho de haber delinquido, también sus vidas valen menos que la de Requesens? 

Y si abrimos este debate, entonces se nos olvidará el tema de los hospitales, o el del agua, o el del desbordamiento del hampa mezclado con el de las milicias y el paramilitarismo, el de la paralización absoluta e indefinida (por lo de la pandemia) del sistema educativo o el de la inexistencia de transporte público, sin mencionar el caos de la infraestructura vial; el del hambre, la miseria y la desnutrición del pueblo venezolano adulto e infantil, o el del COVID-19 al interior de las cárceles en Venezuela y Las Fuerzas Armadas y el llamado pranato. O el tema de la gasolina, o el detallito de la inexistencia de un Estado, jurídicamente hablando, dos tribunales supremos de justicia (uno en el exilio y el reconocido por los narcos), una Asamblea Constituyente y una Asamblea nacional o el de las reservas de oro rodando de banco en banco por todo el mundo, siendo perseguidas cual jauría tras su presa, tanto por el interinato Guaidosiano, como por el oficialismo narcótico.

Pero es que además, en Venezuela nadie sabe, hoy día, septiembre de 2020, cuánto petróleo se produce, si es que acaso se está produciendo en uno de los países fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y muy probablemente, poseedor de una de las mayores reservas mundiales del mineral.

En Venezuela no se sabe nada que a los traficantes de drogas disfrazados de políticos no les interese que se sepa.

Tan efectiva ha sido la propaganda de la narcodictadura venezolana, que sólo después  de 19 años y con mucha timidez, ha comenzado a llamársele dictadura a la dictadura. Antes del plebiscito organizado y puesto en práctica por sectores de oposición y desconocido por la narcodictadura, el venezolano era tratado como un régimen más del grupo de los políticamente aceptables. Es por eso que queda mucho por hacer en términos de propaganda en contra del neofascismo narcomafioso venezolano. 

Los medios masivos, a través del lenguaje, crean corrientes de opinión y sistemas de creencias que anidan en el inconsciente colectivo.

Es digno de análisis el hecho de que muchos venezolanos desplazados, se refieren a su autoexilio como el resultado de una decisión “voluntaria” en procura de una mejor forma de vida y no por causa de una dictadura mafiosa. Es esta autopercepción del éxodo venezolano, lo que nos indica que si hay una campaña que emprender, ésta debe ser para establecer un objetivo de emergencia nacional: MATAR A LA DICTADURA, tumbar al Narcodictador, cualquiera otra, sería una campaña orquestada por la dictadura para desviar la atención del pueblo y, con ello, alargar su permanencia en el poder. Por eso, LE DIGO ¡NO! A LAS CAMPAÑAS POR LA LIBERACIÓN DE LOS PRESOS POLÍTICOS EN VENEZUELA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s